Aprovecha el cierre de año para analizar resultados, actualizar procesos y planificar mejoras. ¡Optimiza tu operación en pocos pasos!
En esta checklist de fin de año para hospitales y clínicas encontrarás recomendaciones que te ayudarán a preparar tu centro de salud y empezar el año con el pie derecho

Checklist de fin de año para hospitales y clínicas
Administración: Evalúa logros y ajusta metas SMART para el próximo año.
Finanzas: Revisa ingresos, gastos y asegura la conciliación de pagos.
Pacientes: Actualiza registros y mejora la experiencia con comunicación proactiva.
Tecnología: Evalúa si la tecnología que utilizas actualmente satisface tus necesidades y busca alternativas si es necesario.
Marketing: Fortalece las conexiones expresando gratitud a tus pacientes, socios, colegas y equipo de trabajo.
Al acercarse el final del año, los centros de salud deben concentrarse en una gestión eficiente, desde las finanzas hasta la atención al paciente. Para lograrlo, sigue las recomendaciones de esta checklist de fin de año para hospitales y clínicas:
ADMINISTRACIÓN
- Revisar el progreso del año: Analizar las estadísticas de gestión, las medidas de calidad y la información financiera, incluyendo el rendimiento del departamento de Ingeniería Biomédica con ayuda de un CMMS.
- Establecer metas para el próximo año: Definir objetivos SMART para el próximo año, involucrando al personal y proveedores. El CMMS puede ser útil para establecer metas realistas.
- Revisar el manual de operaciones: Actualizarlo con las últimas regulaciones y mejores prácticas, involucrando al personal en la revisión.
- Prepararse para los cambios de pago: Revisar los cambios en los contratos de las aseguradoras y actualizar los sistemas de facturación.
- Prepararse para los informes de calidad: Revisar el progreso en las medidas de calidad, identificar problemas y corregirlos para asegurar la presentación oportuna de informes.
FINANZAS
- Enviar las reclamaciones restantes del año: Revisar que no se haya omitido ninguna fecha límite para la presentación de reclamaciones y considerar la automatización del proceso. El CMMS puede ayudar a identificar equipos con reparaciones costosas.
- Realizar la conciliación de pagos: Revisar, registrar y comparar los pagos con los planes de tarifas, analizando y corrigiendo discrepancias.
- Revisar los gastos: Identificar áreas de gastos innecesarios y buscar alternativas de menor costo. El CMMS ayuda a analizar el uso de repuestos y consumibles.
- Evaluar el progreso financiero: Evaluar el cumplimiento de los objetivos financieros del año anterior y si se pueden trasladar al plan del próximo año.
- Revisar las cuentas por cobrar: Utilizar los informes de cuentas por cobrar para tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos y estrategias operativas.
- Conciliar facturas y pagos: Registrar y conciliar con precisión las facturas y pagos para cerrar el año con registros financieros completos.
ATENCIÓN AL PACIENTE
- Comunicarse con los pacientes: Informar sobre cierres por vacaciones, especialmente a pacientes con necesidades regulares o citas de seguimiento.
- Mejorar la moral del personal: Ajustar los horarios para permitir el descanso y mostrar aprecio al personal.
- Actualizar los registros de los pacientes: Asegurar que los registros de los pacientes estén actualizados con información precisa.
- Verificar los vencimientos de las referencias: Identificar referencias por vencer y contactar a los pacientes para evitar interrupciones en la atención.
- Informar sobre las sesiones no utilizadas: Recordar a los pacientes las sesiones prepagadas o incluidas en sus planes de salud que no han utilizado.
TECNOLOGÍA
- Aprovechar el software de gestión: Utilizar funciones como formularios en línea, informes de referencias, paquetes de sesiones y plantillas de comunicación.
- Reevaluar la tecnología de CRM: Determinar si la tecnología actual satisface las necesidades financieras y buscar alternativas si es necesario.
- Implementar un CMMS especializado en salud: Un CMMS como BioAp CMMS optimiza la gestión del inventario y el mantenimiento de equipos médicos.
MARKETING
- Aprovechar las redes de referencia: Generar más pacientes a través de las redes de referencia.
- Fortalecer las conexiones con socios de referencia: Expresar gratitud a los socios de referencia y recordarles los servicios ofrecidos.
Al seguir las recomendaciones de esta checklist de fin de año para hospitales y clínicas, tu centro puede cerrar el año con éxito y prepararse para un futuro próspero.
Para saber más consulta: